Noviembre y la historia de la beba que no quería dormir.
«La fresca» del amanecer en la primavera- verano del 83 en BuenosAires, tiene mucho sentido en las vidas de muchos, en la nuestra …la beba y yo bastante…Para que el resto de la familia descansara salía a caminar con la niña de apenas un mes o casi, en brazos , esas calles donde puentes celestes, y cantos de zorzales arrullaban su sueño… calmaban mi inquietud.
Es maravilloso cada final de noviembre recordar sonidos, aromas de barrio, nacimientos y los ciclos eternos de minúsculos universos , he recorrido varias ciudades viendo crecer a mi niña en esa fecha y donde vaya hasta ahora ahí están majestuosos , incipientes, con follaje abundante o sin el, los JACARANDAES , con sus miles de flores celestes azuladas, el canto de los zorzales y este recuerdo marcado en lo mas profundo del ser…repitiendo la historia a todos y a cada quien quiera escucharla, que queres mamucha, vos naciste en el ciclo de los jacarandaes que habitan mi alma.
«El jacarandá es un árbol frondoso que puede llegar a los 20 metros de altura en edad adulta. Sus ramas son onduladas, abiertas, ascendentes, con suaves e irregulares quiebres. Su denominación científica es Jacaranda mimosifolia D. Don. En guaraní, jacarandá significa madera dura, y el término mimosifolia se refiere al parecido de sus hojas con los helechos. Su nombre vulgar es jacarandá‐tarco. Pertenece a la familia Bignoniáceas. Es originaria del Noroeste de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.Hoy extendida casi hasta el Colorado»
Compruebe también
Palabras de la Intendenta Municipal de Carlos Tejedor ante el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner
PRENSA MUNICIPIO Carlos Tejedor. Palabras de la Intendenta Municipal de Carlos Tejedor ante el intento …
Jorge Oscar Galmes Secuestrado y desaparecido el 11/05/1977
Jorge Oscar Galmes Secuestrado y desaparecido el 11/05/1977 Se llamaba Jorge Galmes y lo apodaban …